
01 Jul SEO en YouTube
Índex
Anteayer, tuvo lugar el webinar sobre SEO en YouTube en el cual Eva Olivares, nuestra co-CEO, compartió algunas de las claves para posicionar vídeos a través de esta plataforma, así como algunos consejos relacionados con la analítica en YouTube.
En el post de hoy, resumimos brevemente los puntos sobre los que versó su ponencia y dejamos el vídeo con la grabación completa del webinar, por si aún no lo has visto o quieres repasar todo lo que puede que se te pasara por alto.
Com hacer SEO en YouTube?
Consideraciones previas a la creación de un canal
Antes de entrar de lleno en la temática de la ponencia, Eva compartió algunas observaciones que es interesante plantearse antes de la creación de un canal, como son la temática sobre la cual versará, el gran ejercicio de constancia que representa mantenerlo activo y lo difícil que resulta conseguir monetizar el proyecto. Sobre este último aspecto, hay que recordar que para monetizar un canal es necesario tener, al menos, 1.000 suscriptores, 4.000 horas visualizadas y estar en un país disponible para partners.
¿Cómo posicionar tus vídeos en YouTube?
Una vez tienes el canal creado y has empezado a generar contenido, es el momento de empezar a centrar los esfuerzos en posicionar los vídeos que se van creando. En este sentido, Eva insistió en que el objetivo de YouTube es conseguir la retención dentro de la plataforma. Es decir, del mismo modo que, cuando estamos trabajando el SEO en Google, tenemos claro que Google trabaja para ofrecer el mejor resultado al usuario que ha realizado una búsqueda; el objetivo de YouTube es que el usuario se quede dentro de YouTube el máximo tiempo posible.
Teniendo en cuenta esta idea, será el momento de aplicar el conjunto de herramientas para mejorar el SEO en YouTube que Eva nos comentó, como son las etiquetas, la descripción completa, los hashtags, los subtítulos, el nombre de archivo del vídeo, la categoría, la segmentación por minutos, las tarjetas, las pantallas finales, las listas de reproducción o los comentarios.
Analítica en YouTube
Paralelamente, una parte esencial es tener conocimiento y analizar la repercusión que tienen los vídeos que subimos a nuestro canal de YouTube. Como bien explicó Eva, los datos nos dan respuesta a preguntas que nos ayudan a mejorar. En este sentido, dominar las métricas que nos da YouTube Studio (especialmente durante las primeras 24 h) y YouTube Analytics es clave.
Como veis, el tema de la analítica y el SEO en YouTube dan para mucho. Por ello, desde Dobleseo, estamos pensando en hacer una continuación de este post y hablar más detenidamente sobre algunos de estos aspectos. Mientras tanto, si aún no lo has hecho, te animamos a dar un vistazo al webinar para aprender mucho más sobre este tema de la mano de una gran experta en comunicación y generación de contenido como es Eva.
Relacionado con la temática, también puedes leer nuestro último post en el cual explicamos cómo optimizar vídeos para SEO y compartimos algunos consejos que siempre se deberían tener en cuenta a la hora de colgar los vídeos en un sitio web.
¡Te ayudamos a mejorar el posicionamiento en YouTube!
Tal como comentamos, en este post, hemos resumido a muchos grandes rasgos todo lo que hay que tener en cuenta para hacer SEO en YouTube. Por eso, si necesitas más información o ayuda con el posicionamiento dentro de esta plataforma, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
No Comments