
24 Feb SEO y copywriting
Índex
SEO y copywriting son dos técnicas claramente diferenciadas, pero que trabajadas conjuntamente pueden conseguir resultados óptimos, mejorando la visibilidad de nuestro proyecto y aportando valor a nuestros contenidos. ¡Te explicamos cómo conseguirlo!
¿Qué es el SEO copywriting?
El SEO copywriting se centra en encontrar el equilibrio perfecto entre el contenido que posiciona y el contenido que atrae a los usuarios. Por ello, su principal objetivo es conseguir más y mejores resultados, ofreciendo contenido atractivo y valioso, tanto para Google como para los usuarios.
Gracias al SEO copywriting se puede conseguir:
- Mejorar la posición en las SERP’s
- Generar tráfico de calidad
- Atraer a los usuarios y generar mayor confianza
- Aumentar las oportunidades de negocio
15 consejos para un buen SEO copywriting
El SEO copywriting no es una ciencia exacta y es probable que, después de muchos éxitos y fracasos, puedas averiguar cuál es la mejor manera de presentar tu copy para que sea realmente efectivo y pueda alcanzar los objetivos marcados. La mejor herramienta para conseguirlo es la experiencia, pero seguro que los siguientes consejos pueden ser de utilidad a la hora de plantear una buena estrategia de contenidos:
Céntrate en una keyword principal
Durante todo el proceso de redacción, deberás tener siempre presente la keyword principal que te interesa trabajar. Con esto, no queremos decir que la debas incluir 1.000 veces en el texto, pero sí que tiene que estar presente en los lugares más destacados. A la hora de elegir la keyword principal a trabajar, te recomendamos encontrar un equilibrio real entre volumen y dificultad. Tal y como se ve en el ejemplo, a través de herramientas como Semrush se puede ver de un simple vistazo el índice de dificultad que, en esta plataforma, va del 1 al 100%:
Nutre el contenido de palabras clave y preguntas relacionadas
Incluye en el contenido keywords long tail o conceptos relacionados con la keyword principal para mejorar la calidad semántica del contenido. También te recomendamos incluir y dar respuesta a preguntas relacionadas con la temática.
Identifica la intención de búsqueda
Del mismo modo que, antes de empezar a escribir, debes tener claro cuál es tu público objetivo, también te recomendamos tener claro por qué un usuario escribe la palabra clave a los motores de búsqueda. Para averiguarlo, la mejor manera es analizar los contenidos que Google ya posiciona por la palabra clave que te interesa posicionar. De esta manera, tendrás las claves para arrancar el proceso de creación de tus propios contenidos.
Observa la competencia
De nuevo, analiza los 10 primeros resultados de búsqueda para la keyword principal que se pretende posicionar y trata de averiguar por qué han conseguido llegar al Top 10: el contenido es de calidad ?, tienen backlinks ?, qué autoridad de dominio tienen? Aplica a tu contenido todo lo que veas interesante. Si quieres más información sobre cómo analizar la competencia SEO, te recomendamos echar una ojeada al siguiente enlace.
Trata de aumentar el CTR
Supongamos que tu contenido llega a la primera página de los resultados: ¿Qué hay después de esto? Un error muy común está en pensar que el objetivo es llegar al Top 10, pero se trata de ir mucho más allá: necesitas el clic y este clic debe representar una conversión. Para ello, necesitas encontrar el título perfecto y la metadescripción más atractiva.
Encuentra el título perfecto
Más allá de que el título pueda incluir la keyword principal y no supere los 60 caracteres, también te recomendamos incluir fórmulas que puedan crear interés. Suelen funcionar muy bien las cifras, los datos, los recopilatorios o los tutoriales. Por ejemplo, puedes incluir conceptos como: mejores, cómo hacer, qué es, ideas, consejos, errores, ventajas, desventajas, ejemplos, mitos, pasos, etc. Dependiendo del contenido de la página, también puedes tratar de incluir palabras clave transaccionales como: comprar, elegir, lo mejor o barato.
Añade una metadescripción atractiva
Un buen título debe complementarse con una buena metadescripción. Aprovecha que el espacio no es tan delimitado como en el título para dirigirte directamente al usuario. Trata de persuadirlo, hazle preguntas o genera una curiosidad.
Estructura bien el contenido
Antes de plantear el contenido, debes estructurar bien el copy de cada página. Inicialmente, te recomendamos hacer un pequeño esquema de los apartados, encabezados o palabras clave que te interesa incluir en el texto. A partir de aquí, te será mucho más fácil ponerte a escribir.
Mejora la legibilidad
El vocabulario y el tono utilizado debe ir en concordancia con tu público objetivo, pero la legibilidad va mucho más allá. Tienes que tratar de crear titulares que informen, separar los párrafos de manera clara, utilizar listas, escribir en frases cortas…
Mide las palabras
Seguro que has oído muchas veces aquello de: “Las páginas con mucho texto posicionan mejor”. Pues la práctica nos demuestra que no es siempre así. Las largas argumentaciones o las repeticiones no aportan nada de valor. Además, recuerda que numerosos estudios demuestran que menos del 20% de las personas leen el contenido palabra por palabra. Por ello, te recomendamos que te centres en lo verdaderamente importante.
Se original y aporta valor
Siguiendo con la idea anterior, para conseguir crear un contenido útil y que genere interacción, es imprescindible que sea original y que aporte valor. El usuario quiere respuestas rápidas y concisas, que den solución a sus necesidades.
Trabaja bien los CTAs
Como ya hemos dicho a lo largo del post, está muy bien poder disfrutar de un lugar privilegiado entre los resultados y también aportar valor al usuario, pero también nos interesa que la visita termine en una acción. Por ello, es importante incluir varias CTAs a lo largo del texto.
Optimiza el enlazado interno
El objetivo también debe ser retener al usuario el mayor tiempo posible en tu página web. Para ello, te recomendamos incluir enlaces internos hacia otras páginas o productos relacionados con la temática y que puedan ser de utilidad al usuario.
Incluye contenido multimedia
Está claro que una imagen vale más que mil palabras. Acompaña tus contenidos escritos de imágenes, vídeos, infografías o GIFs. No sólo captarán la atención de los usuarios, sino que también darán un aire fresco tus textos.
Actualiza el contenido
Por último, y una vez aplicados todos los consejos anteriores, te recomendamos seguir actualizando el contenido siempre que sea posible. De este modo, probablemente conseguirás mejorar el posicionamiento, pero también te permitirá exprimir al máximo tus contenidos, haciendo que nunca terminen de quedar obsoletos.
EN DEFINITIVA…
Combinando SEO y copywriting se pueden conseguir grandes resultados, pero debes tener en cuenta que, para captar a los usuarios y posicionar correctamente los motores de búsqueda, es imprescindible dejar volar la creatividad, tener pleno conocimiento de la temática y cierta experiencia en el sector que t interesa posicionarse.
Una vez tengas bien cuidada la estrategia de SEO copywriting, recuerda promocionar tanto como puedas tus contenidos a través de redes sociales e incentivar a tus seguidores a compartir tus publicaciones. Si te has marcado una buena estrategia y tu contenido es de calidad, incluso es probable que consigas algún backlink… 😉
No Comments