
28 Jun Google Ads influye en el posicionamiento SEO?
La reflexión en torno a la diferencia entre SEM y SEO y cómo influyen estas estrategias entre ellas, es uno de los temas que más controversia llevan. Muy a menudo, tendemos a tener una idea muy equivocada de la relación que se puede establecer entre las técnicas gratuitas y las de pago. Por ello, en este nuevo post, os intentaremos explicar de qué manera Google Ads influye en el posicionamiento SEO.
La diferencia entre SEO y SEM
Antes de tratar de responder a esta pregunta, aprovechamos para explicaros la diferencia entre SEO y SEM. Son dos términos claramente diferenciados y, aunque en ocasiones puedan generar confusiones, pronto verás que es muy fácil distinguirlos.
La optimización SEO (Search Engine Optimization) tiene como objetivo ascender la posición de un sitio web en las páginas de resultado de un buscador. Es decir que, a partir de diferentes estrategias, el especialista en SEO trabaja entorno una web en concreto, con el objetivo de que ésta pueda mejorar en la escala de posiciones que presenta los resultados de una determinada búsqueda.
Por un lado, la estrategia onsite se desarrolla dentro de la misma página web y en pretende mejorar su funcionalidad. Las tareas tienen que ver con la optimización a nivel técnico y de contenido. Por otra parte, la estrategia offsite se centra en aquellas acciones que se realizan fuera de la página web con el objetivo de visibilizarla. Básicamente, esto se refiere a los backlinks, la gestión de las redes sociales y el estudio de la competencia. En resumen, en el caso de Google se trata de hacerle entender la autoridad de la URL en cuestión por una Query concreta.
En cambio, el SEM (Search Engine Marketing), o también conocido como “marketing para buscadores”, hace referencia a todas aquellas estrategias que permitan optimizar la visibilidad y aumentar la accesibilidad de páginas web gracias al pago a los motores de búsqueda. Normalmente, son los mismos buscadores los que nos ofrecen las herramientas para anunciarnos en sus medios de búsqueda. Es el caso, por ejemplo, de Google Ads, la plataforma de publicidad de Google.
A menudo, oímos preguntas como: ¿Qué es mejor? Hacer SEO o hacer SEM? Como hemos dicho, las dos son estrategias de marketing digital completamente distintas y que pueden funcionar perfectamente en paralelo. Por lo tanto, decidirnos por una u otra dependerá de las características de cada empresa o proyecto y de los objetivos que se quieran alcanzar. Por eso, siempre decimos que no necesariamente hay que decantarse por una u otra. Podemos estar realizando tareas de SEO y SEM porque son dos estrategias totalmente complementarias. De hecho, combinarlas y trabajarlas siguiendo una misma estrategia, probablemente será la mejor manera de ascender posiciones de manera ágil, eficaz y constante.
La influencia de Google Ads en el posicionamiento
Podemos establecer que Google Ads sí puede llegar a influir en el SEO, pero no directamente. Cuando iniciamos una estrategia de SEM, podemos observar que, de manera inmediata, aumenta el tráfico de nuestra página. El hecho de ser más visibles, hace que conseguimos muchas más visitas y, a simple vista, esto parece muy positivo.
La realidad, sin embargo, es que sólo es positivo si, después de entrar, este usuario tiene una buena experiencia al visitar nuestra página y se queda más tiempo en ella. Por ello, es importantísimo que también trabajamos para mejorar la web, los contenidos y, en definitiva, la experiencia de usuario. Al fin y al cabo, nuestro objetivo es que éste entre y pueda encontrar lo que ha venido a buscar.
No nos sirve tener muchas visitas que se acaban convirtiendo en usuarios que entran, ven que nuestra página no les ofrece lo que están buscando, y se van. Esto sólo hará que aumente nuestra tasa de rebote, y que Google interprete que no estamos resolviendo la intención de búsqueda del usuario.
Por el contrario, si conseguimos elaborar una buena estrategia de SEM y el usuario entra en nuestra página y se está un rato, navega a otras páginas e interactúa, este tráfico será de valor. Google lo considerará de manera muy positiva, ya que le habremos demostrado que nuestra web es relevante y de interés. Sin lugar a dudas, esta mejora nos permitirá ascender posiciones en el buscador, también de manera orgánica por las palabras por las que estamos pagando.
En definitiva, realizar campañas a través de Google Ads no influirá de manera directa en el posicionamiento. Sin embargo, es cierto que trabajar ambas cosas sí que nos permite observar un retorno.
Si leyendo este texto te ha quedado alguna duda o crees que necesitarías empezar a trabajar el SEO, no dudes en contactar con Dobleseo. ¡Te atenderemos encantados!
No Comments