
23 Jan ¿Cómo encontrar ideas o temas para un blog?
Índex
Los contenidos son una de las partes más importantes de cualquier estrategia de marketing. Por ello, hoy hemos querido dedicar este espacio a hablaros de cómo encontrar ideas o temas para un blog.
En un mundo donde todo está inventado y donde todo está dicho, a veces resulta muy difícil innovar o aportar contenido nuevo, fresco e interesante para nuestros usuarios. Sobre todo si ya hace tiempo que trabajamos en nuestro blog personal o corporativo, es probable que en algún momento hayamos experimentado esa sensación de quedarnos sin inspiración.
Y es que parece que Internet nos da las respuestas para todo… Pero si algo nunca podrá hacer Google, es pensar por nosotros mismos. Aun así, hace tiempo que el buscador está trabajando en la mejora de su interpretación de los contenidos, dando cada vez más relevancia a los textos originales, únicos, que aportan nuevos puntos de vista…
Es cierto que Internet nos ofrece una gran cantidad de herramientas para facilitarnos el trabajo de pensar en nuevas ideas o temas. Pero si lo que pretendemos es destacar dentro de nuestro sector y tratar temas relevantes para nuestra audiencia, tendremos que ir más allá. A continuación, ¡Os damos algunas claves para conseguirlo!
Antes de empezar: Keyword Research
Antes de empezar, te recomendamos elaborar la Keyword Research o la búsqueda de palabras clave. Este paso previo es fundamental porque antes de emprender cualquier estrategia tienes que averiguar por qué palabras quieres posicionar y qué trabaja tu competencia. Para saber más, te recomendamos que leas uno de nuestros anteriores artículos, en el cual el creador de la Máquina del SEO, Andrés Kloster, nos explica cómo elaborar la Keyword Research ideal.
Una vez realizada la Keyword Research, ya tendrás los recursos necesarios para empezar a pensar en las ideas o temas. Con el fin de planificar, anticipar fechas importantes y, sobre todo, para no verte sumido en la desesperación, será esencial contar con un calendario editorial. El calendario te ayudará a planificar, pero también a tener un registro de los temas y de las estrategias que has emprendido.
Empieza por observar tu alrededor
Observar a tu alrededor parece una de las cosas más básicas, pero la verdad es que te puede dar muchas más ideas de las que piensas. Escuchar a los que te rodean y prestar atención a los sucesos o a las noticias más recientes puede ser un buen punto de partida. Seguro que encuentras temas de actualidad sobre los que puedes dar tu opinión o que puedes ligar con los productos o servicios que ofreces.
También puedes aprovechar días conmemorativos, celebraciones o eventos para extraer nuevas ideas sobre las cuales escribir.
Por ejemplo, si tienes un blog de salud, es probable que te interese hacer algún tipo de comunicado el Día Mundial Contra el Cáncer. Si tienes un blog de finanzas, cuando se acerque la declaración de la renta puedes redactar un post dando respuesta a alguna cuestión referente a este tema.
Por último, puedes extraer ideas de libros, conferencias o cursos a los que asistas. Escuchar a aquellos que disponen de conocimientos y experiencia en tu sector te permitirá adquirir información precisa y actual, con la que dar una mayor autoridad y relevancia a tu blog.
Escucha a tus clientes o lectores
Conocer qué buscan y cuáles son las preocupaciones o inquietudes de nuestros clientes o lectores es esencial a la hora de trazar una estrategia de contenidos. Para saber cuáles son, puedes fijarte en los formularios, comentarios o, si formas parte de una empresa, en el departamento de atención al cliente. Estos son los principales canales a través de los cuales los clientes o lectores transmiten sus dudas, inquietudes o su opinión con relación a un tema en concreto.
Aprende a aprovechar toda la información que proviene de estos canales y da respuesta a las necesidades reales de tu público. El blog te puede servir como herramienta para comunicar todo lo que creas necesario.
Fíjate en el rendimiento del blog
El rendimiento de nuestro propio blog también nos puede dar muchas respuestas. Centrar la atención en aquellos posts que acumulan una gran cantidad de visitas nos puede dar muchas pistas a la hora de tratar de averiguar qué tipo de contenido interesa más a nuestro público. Si decides escribir sobre un tema que tenga relación con algún otro post que hayas escrito anteriormente, recuerda dejar el enlace. De este modo, el usuario podrá seguir navegando por tu web y contribuirás a mejorar tu interlinking.
Por otra parte, en lugar de crear contenido nuevo, también puedes aprovechar para actualizar contenido antiguo. Si se trata de un post muy consultado, es probable que tus lectores encuentren interesante cambios que puedas aportar en este tema. Además, actualizar contenido también te puede beneficiar de cara al posicionamiento, ya que si el post está indexado y tiene cierta veteranía, es probable que, una vez optimizado, pueda ascender aún más posiciones.
Analiza tu competencia
La competencia es también una de las fuentes que nos pueden generar más ideas. Es evidente que nunca se ha de copiar contenido de otras páginas. Éticamente sería muy reprobable y, además, hacerlo nos podría perjudicar. Por lo tanto, es importante tener claro que fijarnos en la competencia nos debe servir sólo como fuente de inspiración. O bien al contrario: No sólo nos debe servir para ver qué hacen nuestros contrincantes, sino para ver qué no hacen. Aislar temas que no han tratado o sobre los que no han profundizado suficientemente, te brinda una gran oportunidad.
Presta atención a las redes sociales
Las redes sociales son un buen recurso para generar ideas o temas para un blog. Puedes buscar material y tratar de investigar qué interesa a tu público. A partir de las conclusiones que hayas podido extraer, será muy fácil empezar a escribir.
A través de las redes sociales también puedes hacer encuestas o preguntas a tu comunidad, con el objetivo de encontrar nuevos temas. ¿Quién puede aconsejarte mejor sobre qué escribir que tus propios lectores? Puedes sacar provecho de cualquier conversación que puedas entablar con tu público.
Distintas herramientas online
En Internet puedes encontrar infinidad de herramientas que te pueden ayudar a encontrar ideas o temas para un blog: Desde planificadores de palabras clave, hasta agregadores o buscadores de contenido. Algunos de estos recursos son de pago, pero también puedes encontrar muchos otros de gratuitos donde en versión de prueba.
Te recomendamos que si estás interesado en esta opción, investigues un poco más en las posibilidades que puede ofrecerte cada una de estas herramientas. Dependiente del sector en el que te encuentres o de los medios que tengas, te será más útil una herramienta u otra.
Agregadores de contenido
Los agregadores de contenido son herramientas que realizan un recopilatorio de noticias e información sobre la temática que hayas seleccionado previamente. Entre las plataformas más conocidas se encuentran Bitacoras, Menéame o Reddit.
Buscadores de contenido
En Internet también podrás encontrar una gran cantidad de herramientas que se encargan de buscar contenido, como son Google Trends, Feedly, BuzzSumo, Moz, SEMrush o Ahrefs.
Otro truco gratuito, rápido y efectivo es realizar una búsqueda a través de Google Suggest. Por ejemplo, como ves en la imagen, si buscas en la caja de búsqueda la palabra “posicionamiento”, Google te facilita una lista de búsquedas relacionadas con el objetivo de hacer más rápido el proceso de búsqueda o de ofrecer las mejores alternativas. Es probable que entre las diferentes opciones que ofrece puedas encontrar un tema interesante y que todavía no hayas tenido ocasión de tratar.
Otras formas de generar nuevo contenido para blog
Otra forma de generar contenido puede ser a través del guest blogging. Es decir, invitando a otra persona a escribir en tu blog. De vez en cuando, nuevos conocimientos, experiencias o puntos de vista pueden enriquecer la experiencia del usuario. Puedes devolverle el favor escribiendo para su blog. Y, ¡Sobre todo! En caso de hacerlo, no olvidéis intercambiar enlaces, que ya sabemos lo que cuesta trabajar el linkbuilding…
Por otra parte, más allá de utilizar el blog únicamente para colgar artículos, también existen muchas otras formas de generar nuevo contenido. Prueba de adentrarte en los nuevos formatos: Haz video-tutoriales o podcasts, crea infografías o presentaciones… Utilizar un formato u otro, ya dependerá de las posibilidades que ofrece tu sector y de tu capacidad para crear nuevo contenido. Los límites están donde los quieras poner…
Nunca dejes escapar una buena idea
Por último, recuerda anotar todas las ideas que te vengan ahora mismo a la mente porque es probable que con las técnicas que te hemos propuesto para encontrar temas para un blog, hayas encontrado muchas nuevas ideas sobre las que escribir. Ah! Y recuerda: La inspiración aparece cuando menos esperas. Por ello, lleva siempre lápiz y papel o, si lo prefieres, apúntalo en el móvil. Sea como sea, la cuestión es que nunca debes dejar escapar una buena idea.
No Comments